Acerca de
Bienvenidos a la mapoteca digital
Nuestra Mapoteca Digital, un espacio donde la información geográfica cobra vida. Recursos interactivos, recursos cartográficos y datos territoriales al alcance de un clic.
Misión
Brindar acceso a información cartográfica precisa y actualizada del territorio de Guatemala, facilitando recursos digitales y archivos geoespaciales que apoyen el análisis, la planificación y la toma de decisiones mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG).
Visión
Ser la principal plataforma digital de referencia en Guatemala para la consulta, descarga y aplicación de datos geográficos, promoviendo el uso eficiente de la cartografía en diversos ámbitos académicos, institucionales y técnicos.
Objetivos
Centralizar y poner a disposición pública una biblioteca digital de archivos geográficos (.shp y otros formatos compatibles con SIG).
Fomentar el uso de la información cartográfica como herramienta clave para la investigación, el desarrollo territorial y la gestión ambiental.
Mantener y actualizar constantemente la base de datos geoespacial con contenidos verificados y relevantes para diferentes sectores.
Facilitar el acceso libre y gratuito a recursos geográficos de Guatemala mediante una plataforma interactiva y fácil de usar.
Cobertura temática
La Mapoteca Digital ofrece una variedad de recursos geoespaciales organizados en cinco grandes categorías
Documentos técnicos y guías prácticas para el uso de herramientas SIG, análisis espacial y manejo de datos geográficos.
Capas vectoriales en formato .shp listas para su integración en software de Sistemas de Información Geográfica, representando distintos aspectos del territorio guatemalteco.
Imágenes georreferenciadas como ortofotos, modelos de elevación y coberturas satelitales para análisis espacial avanzado.
Publicaciones y artículos relevantes sobre geotecnologías, actualizaciones cartográficas y eventos relacionados con el territorio nacional.
Representaciones visuales que permiten explorar diversos fenómenos geográficos y datos territoriales.
Gestión ambiental
Apoya en la evaluación de impactos, monitoreo de ecosistemas, ordenamiento territorial y conservación de áreas protegidas mediante datos precisos y localizables.
Sistemas de producción agrícola
Facilita la planificación del uso del suelo, la optimización de cultivos y el análisis de variables climáticas y geográficas que influyen en la producción agropecuaria.
Recursos naturales renovables
Permite el análisis espacial de fuentes de agua, cobertura forestal, biodiversidad y otras variables críticas para la gestión sostenible de los recursos del país.
Agroindustria
Brinda ayuda en la planificación de cultivos según características del suelo y clima, así como la evaluación de riesgos naturales que puedan afectar la producción agrícola-industrial.
Riesgos climáticos
Contribuye al análisis y monitoreo de amenazas como inundaciones, sequías, deslizamientos y eventos extremos, permitiendo la elaboración de mapas de vulnerabilidad, planes de respuesta y estrategias de adaptación al cambio climático.
